Ya estamos próximos al inicio de la campaña de renta 2024, momento en que debemos rendir cuentas de nuestros rendimientos a la Agencia tributaria.
Este año, el día 2 de abril de 2025 es la fecha en que dará comienzo la campaña de Renta 2024.
Te informamos sobre los plazos a tener en cuenta y sobre quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta, para que puedas cumplir tus obligaciones fiscales a tiempo, evitando posibles sanciones.
Campaña de renta 2024: ¿estoy obligado a presentar la declaración de la renta?
Con carácter general, están obligados a presentar declaración de IRPF:
- Los trabajadores por cuenta ajena con unos ingresos en 2024 superiores a 22.000 euros con carácter general, o superiores a 15.876 euros provenientes de varios pagadores siendo los rendimientos del segundo y restantes pagadores superiores a 2.500 euros en conjunto.
- Todos los trabajadores por cuenta propia (autónomos), independientemente de los ingresos generados y del tiempo que hayan estado de alta durante el ejercicio 2024 en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, incluidos los familiares colaboradores de los autónomos dados de alta en dichos regímenes.
- Todas las personas que hayan recibido el ingreso mínimo vital, así como los integrantes de la unidad de convivencia, están obligados para mantener la prestación.
- Aquellos contribuyentes que hayan obtenido unos rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales de más de 1.600 euros en 2024, aunque no haya percibido rendimientos de trabajo.
- Aquellos contribuyentes que hayan obtenido rentas inmobiliarias y/o subvenciones para adquirir una vivienda de protección oficial y otras ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas si superan los 1.000 euros anuales.
Revisión del borrador de la Renta 2024
Aunque no estés obligado a presentar la declaración de IRPF, te conviene revisar el borrador por si tienes derecho a alguna deducción que dé como resultado que Hacienda te devuelva todo o parte de los importes.
Ten en cuenta que, al percibir rentas, lo habitual es que ya te hayan aplicado retenciones a tus distintos ingresos: nóminas, rendimientos de capital…
Y que el resultado de la declaración puede ser a devolver, incluso aunque no estuvieras obligado a presentarla.
Plazos de la campaña de renta 2024
Las fechas relevantes para esta campaña de la renta son las siguientes
- El plazo de para presentar la declaración es del 2 de abril al 30 de junio, fecha en que termina la campaña.
- Desde el 18 de marzo podrás consultar y descargar tus datos fiscales a través de la aplicación APP-AEAT o de la página web de la Agencia Tributaria, así como el borrador de tu declaración, según los datos de que dispone Hacienda.
- Presentación telefónica: desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio se recibirá la asistencia para confeccionar y presentar la declaración de la renta por teléfono. Para ello, se solicitará cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
- Del 2 de junio al 30 de junio, la Agencia tributaria realizará las declaraciones presenciales. Para ello, se podrá solicitar la cita del 29 de mayo al 27 de junio.
- Para domiciliar la renta a ingresar, la fecha límite de presentación de la declaración es el 27 de junio.
¿Cómo comprobar el borrador de la renta 2024?
La Agencia Tributaria prepara un borrador de tu declaración que se puede solicitar por teléfono, de forma presencial o consultar directamente en la APP-AEAT o en la web, y que ya está disponible.
Te indicamos cómo consultar el borrador por la web de la Agencia Tributaria:
- Se accede a la web de la Agencia Tributaria y pincha en “Campaña de Renta 2024”
- Identifícate con DNI electrónico, Clave PIN, certificado digital o número de referencia de la declaración del año anterior. En caso de querer identificarte con el número de referencia, puedes conseguirlo en la propia web, con el número de la casilla 505 de la declaración de Renta 2023.
- Pinchando en Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB) tendrás acceso al borrador de tu declaración.
- Antes de confirmar el borrador, tendrás que comprobar que los datos son correctos y completos. Si no fuera así, tendrías que modificar los datos incorrectos o añadir los datos que falten, antes de presentar tu declaración.
Si necesitas ayuda para realizar tu declaración de la renta, contacta con nosotros. Estamos especializados en asesoramiento contable, fiscal y laboral para emprendedores, autónomos y pymes.
Puedes contactarnos:
Marzo 2025
Foto de Jorge Fernández en Unsplash
Departamento Fiscal y Contable de Qüentas. Responsable de Qüentas.