A continuación puedes consultar el BOE con el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se aprueban las medidas que conllevan el Estado de Alarma, decretado como medida de contención del COVID-19
El Gobierno de España, ha adoptado un plan de medidas excepcionales en el ámbito económico para mitigar el impacto por el COVID-19 1. El gobierno flexibiliza los aplazamientos del pago de los impuestos, durante un periodo de seis meses, previa solicitud, con bonificación de los tipos de interés. Se concederá el aplazamiento del ingreso de […]
Uno de los gastos recurrentes que suelen tener las empresas todos los meses es la factura del teléfono móvil. Y lo que también suele ser habitual es que ese teléfono sea utilizado por el empresario, tanto para la actividad profesional como para fines particulares. En la Consulta Vinculante V2731-18 de la Dirección General de Tributos, […]
Uno de los ajustes contables que tienen que pensar cómo realizar las empresas, cuando se acerca el cierre del ejercicio, es la amortización de sus activos. Cada bien se debe amortizar contablemente en función de los años que se cree que va a durar, es decir, el gasto asociado al bien no se contabiliza todo […]
Si tu empresa este año cierra el ejercicio con beneficios, tendrá que pagar el Impuesto sobre Sociedades pero, además, el año que viene deberá presentar y pagar el modelo 202. El modelo 202 es un pago a cuenta del impuesto a pagar del año siguiente, es decir, es un “adelanto” del impuesto de Sociedades que […]
Uno de los beneficios fiscales a los que se pueden acoger las entidades de nueva creación que realicen actividades económicas es que no tributarán al tipo general del 25%, si no que tributarán a tipos reducidos en el primer período impositivo en que la base imponible resulte positiva y en el siguiente. Los tipos reducidos […]
Lo primero que tenemos que saber es que para que un gasto sea considerado deducible tiene que estar estrictamente vinculado a la actividad, debidamente justificado y registrado contablemente. Es muy importante que en caso de inspección, tengas esos gastos debidamente documentados y justificados. Ahora bien, existen una serie de gastos especiales, con los que hay […]
Siempre surge la misma pregunta, ¿Qué gastos son deducibles para los autónomo? La respuesta es sencilla y compleja a la vez: Los gastos deducibles son aquellos necesarios para el desarrollo de tu actividad. Ahora bien, dentro de esto, vamos a detallar la partida de gastos deducibles proporcionada por la AEAT: Consumos de explotación: compras de […]
¿Necesitas el certificado digital como persona física? Te explicamos en cuatro pasos sencillos como sacártelo. Paso 1: Pedir el código de solicitud. Lo primero que necesitas es el código de solicitud. Para ello debes entrar en la FNMT (persona física) En la parte izquierda de la pantalla, aparece –> Obtener certificado Software. Es importante leer […]
Según la nueva Ley de Autónomos a partir del 1 de enero de 2018, los gastos pos dietas generados durante el desarrollo de la actividad profesional podrán ser gastos deducible en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las cuantías establecidas, siempre y cuando se cumplan los requisitos. Cuantías y limite: La […]
A partir del 3 de enero de 2018, para identificar a las personas jurídicas que participan en los mercados financieros mediante operaciones de repos, derivados o valores, tienen la obligación de aportar a su entidad financiera el código LEI, tal y como indica el artículo 26 MIFIR. ¿Qué es el código LEI? Es un código […]
Uno de los trámites que tiene que realizar toda empresa que comienza su actividad es el alta en el sistema de notificaciones electrónicas de Hacienda. Según la Agencia Tributaria, tienen obligación de recibir por medios electrónicos, comunicaciones y notificaciones, las siguientes personas y entidades: Las personas jurídicas. Las entidades sin personalidad jurídica. Quienes ejerzan una […]
Si eres de los autónomos que trabaja en casa, desde el 1 de enero de 2018, podrás deducirte los gastos de suministro de tu vivienda (agua, gas, electricidad, telefonía e internet). Según la reforma de la llamada Ley de autónomos, tendrán la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto en estimación directa: […]
Con carácter general, los autónomos pueden deducir en sus declaraciones de IRPF aquellos gastos que: Estén vinculados o afectos a la actividad económica realizada por el autónomo. Estén convenientemente justificados mediante las correspondientes facturas o recibos. (Los tickets o facturas simplificadas no son deducibles al no permitir identificar quién ha realizado el gasto). Estén registrados contablemente por el autónomo en […]
Los ingresos y gastos derivados de tu actividad económica, tributan en el impuesto sobre la renta de las personas físicas, ya seas empresario individual o profesional. Muchas veces, no tenemos claro cuando nos damos de alta, que obligaciones contables y registrables tenemos con Hacienda y aunque es fácil, es importante tener los papeles al día […]
Cuando llega el momento de pagar impuestos, muchas empresas se encuentran con que no disponen de liquidez suficiente para hacer frente a esos pagos. Para evitar que esas deudas resulten impagadas, podemos solicitar aplazamientos y/o fraccionamientos a la Agencia Tributaria, lo que nos permitirá aplazar el pago íntegro a una fecha posterior, o aplazar y […]
Cumplir las obligaciones con Hacienda no solo consiste en pagar los impuestos, sino también en realizar las presentaciones de los mismos en los plazos correspondientes. Pero, a veces, por descuido, puede suceder que se olvide el plazo o que, cuando nos demos cuenta, ya sea demasiado tarde. Los impuestos que pagan las pymes y autónomos […]
El pasado día 18 de noviembre de 2015 se publicó en el BOE la Orden HAP/2430/2015, por la que se desarrollan para el año 2016 los métodos de tributación por módulos de IRPF e IVA. A pesar de todos los comentarios que se han venido escuchando sobre la exclusión de la mayoría de empresarios de […]
Hasta el día 30 de junio de 2015 estamos en plazo para presentar la declaración de la renta del año 2014. Como cada año, en la declaración se puede optar por destinar un porcentaje de la cuota íntegra a colaborar con el sostenimiento económico de la Iglesia católica y a otros fines de interés social. […]
Resulta frecuente que empresas y autónomos adquieran vehículos de turismo para afectarlos a su actividad empresarial. Como comentábamos en nuestro post sobre la deducibilidad de los gastos de coche del autónomo, el vehículo puede estar afecto a la actividad al 100% o en un porcentaje menor.
Qüentas utiliza cookies para un correcto funcionamiento y mejorar la experiencia de usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarConfigurarLeer más
Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por la web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies \"Necesarias\" son aquellas que necesitamos tener para un correcto funcionamiento de nuestra web. En nuestro caso, las cookies necesarias únicamente son las que se generan para saber si ha aceptado la política de cookies.
Las cookies \"No Necesarias\" son únicamente las cookies generadas por Google Analytics. Estas cookies se usan para conocer cómo interactúan los visitantes con nuestras páginas de forma anónima.